
Vamos a conocerla mejor.
1. La caléndula en cosmética.

Sobre él, la marca nos cuenta que la calendula tiene un poder regenerante para la piel. Y realmente, así es. Las propiedades cosméticas de esta planta, que no es otra que una margarita, se centran en estas tres líneas:
- Es calmante, por lo que viene genial a las pieles sensibles: disminuye y atenúa irritaciones y eccemas.
- Es hidratante y actúa sobre las descamaciones de la piel.
- Es tonificante y activa la circulación de las capas superiores de la dermis.
Nunca había utilizado un tratamiento con este principio activo, así que me dio mucha curiosidad.
2. Crema re-estructurante día y noche: características.

Se presenta en un botecito típico de los tratamientos hidratantes y tiene un aroma ligero y una textura algo untuosa, pese a que no se hace difícil de absorber en la piel.
Con respecto a los ingredientes, vamos a verlos con más profundidad:
- Agua
- Glicerina
- Aceite de coco
- Aceite de soja
- Aceite de semilla de mostarda silvestre
- Extracto de semilla de girasol
- Extracto de uva
- Agua de hammamelis
- Extracto de Calendula
- Emulsionadores, alguna silicona, perfume y conservantes

Como comentario a éstos ingredientes, destacar el cóctel de extractos vegetales que esta vez sí se ve claramente, y esto es un punto a su favor. Resulta curioso, no obstante, que el principio que da nombre al tratamiento sea de los últimos que aparecen. Y como ven, también aparece alguna silicona pero la verdad es que no está "saturada" de ellas (sin ir más lejos, la de E.Arden anterior, tenía más).
3. Mi opinión.
A mi me ha encantado: me hidrata la piel y por las mañanas esta suave y con muy buen aspecto. Es muy, muy hidratante y quizá por eso no os lo recomiendo si vuestra piel es grasa o mixta/grasa, pero en otros casos, creo que merece la pena que lo probéis porque por el precio que tiene puede ser un descubrimiento fantástico de cara a la rutina nocturna.
¿Conocíais esta cremita?
BESOS!!